Argentina, Buenos Aires, Laura Bertone, comunicación comunicacion intercultural, las ciencias cognitivas en acción capacitación, coaching, desarrollo personal, manejo de crisis, vinculación internacional: Francia, USA, etc., editorial de temas que contribuyan al desarrollo personal y conjunto , asesoramiento, nuevas formas de evaluar, relaciones interpersonales, semántica general, el enfoque intercultural como palanca del accionar, creatividad, Motivación, coordinación, la palabra en acción, herramientas para la vida, cursos, ordenadores mentales, cambios de paradigma y de actitud, educación, seminarios para ejecutivos, consultores, profesores, periodistas, multimedios sobre la Argentina y la posibilidad de su renacer: Crisis argentina, problemas culturales. Herramientas para el cambio Ruptura y Reconstrucción El humanismo como filosofía de vida y de acción cotidiana Desarrollar lo humano Información y comunicación: las claves del cambio. Clean-up Kit for language use - multimedia práctico
|
Home |
Noticias |
Quiénes
somos |
Institucional |
Programas
|
Libros en venta |
Contacto
|
"Approche
Interculturelle et Globalisation"
Newsletter de VALORITEM – communication pédagogique et sociale – A LA LIGNE,
Février 2006.
"A
veces el gesto es más directo que la palabra"
Buenos Aires, La Nación, Abril de 2005.
“Hace treinta años trabajaba como intérprete simultánea y
tuve que hacerle de traductora a un enviado de The New York Times que debía
entrevistar a un ministro. Durante la antesala (¡larguísima!) encontré en la
tapa de La Nación un artículo sobre el tema de la entrevista y se lo traduje
al periodista...
" Building Bridges"
Series of 7 articles for TIME-BINDINGS, The IGS
Newsletter, Summer 2003, Winter 2004/5, New York.
"Lo
que la experiencia argentina nos enseña"
Junto a Patrick Lagadec, Buenos Aires, La
Nación, Domingo 7 de diciembre de 2003.
El prestigioso investigador francés y la especialista argentina en
comunicación intercultural escribieron el libro Ruptura y reconstrucción. Lo
que la experiencia argentina nos enseña, cuyos conceptos centrales desgranan
en estas líneas...
"A
North-South Bridge of General Semantics: The Cross-Cultural Approach in an
International and a National Environment ,
Buenos Aires, 1998
Fifty years ago, on the West Coast of the United States, a group of men
helped make an old dream come true: the acknowledgment of human differences,
the quest for unity, the search for peace. The United Nations was born...
"Vive
la différence", en la diversidad se encuentra la riqueza.
El Cronista,
suplemento Management, Buenos Aires, Noviembre de 1996.
Romper los estereotipos y valorar las diferencias permite encontrar un
universo nuevo y rico en el que tanto el hombre como la mujer pueden
encontrar su lugar.
En las sociedades llamadas primitivas, las tareas asignadas a hombres y
mujeres...
"Cómo
evitar que la apertura conduzca a una torre de Babel".
El Cronista,
suplemento Management, Buenos Aires Octubre de 1996.
La apertura de la economía plantea a los empresarios argentinos el desafío
de tener que interactuar con gente de distintas culturas. Claves para que la
comunicación sea efectiva. Argentinos, franceses, americanos, españoles,
chilenos y japoneses puede integrar, hoy, un...
"Caminos
para encontrar soluciones imaginativas, novedosas y productivas"
El
Cronista, suplemento Management, Buenos Aires Agosto de 1996.
El talento para encontrar soluciones nuevas, espontáneas, sorpresivas y
productivas es algo que muchos desean, pero pocos exhiben. Las condiciones
favorables para desarrollar la creatividad.
La creatividad es la capacidad que tenemos los humanos de hacer, producir o
traer a la...
"Desarrollar
lo humano"
La Prensa - Suplemento "Cultura", Buenos Aires, Domingo 4 de febrero de 1996.
La especialista en ciencias de la comunicación -largamente radicada en
Europa- propone pautas para evitar que las confusiones del siglo XX se
instalen en el que esta a punto de comenzar. La mirada inteligente, que
ayuda individual y globalmente al hombre, puede ser la clave de muchas
soluciones. La vida, ese maravilloso proceso que compartimos todos, se esta
volviendo...
Serie de 6 artículos
para la revista « EXTRA », 1980.